Ser empáticos
Ser empáticos.
La empatía es una capacidad natural, que se desarrolla en interrelación con los demás. Iniciamos con la empatía hacia nosotros mismos, luego con las personas cercanas y posteriormente se trasciende al grupo social en el que habitamos.
Es un término que se introduce en 1903, por Theodor Lips, que invita a la capacidad de captar lo que otro piensa y necesita así como la conexión sincera con su sentir como si fuera propio.
No solo implica sentir el sufrimiento y/o dolor del otro; sino a compartir la dicha y participar con la alegría de otra persona tanto en lo cognitivo como emocional.
Chequemos las siguientes creencias:
Me acerco sin miedo, a las emociones de otras personas
Me acerco con respeto, a las emociones de otras personas
Conozco la diferencia entre las emociones de los demás y las propias
Conozco la diferencia entre empatía y proyección de mis propias emociones
Reconozco la existencia de los demás en mi vida
Puedo reconocer mis posibilidades y las de los demás
Reconozco las consecuencias que puede haber en los otros, a partir de mis emociones
Reconozco las consecuencias que pueden haber en mí, a partir de las emociones de otros
Recuerda cancelar y/o resolver estas creencias en caso de querer cambiarlas, quitar memorias flotantes, shock y trauma y si fuera el caso; desfragmentarte energéticamente, de los orígenes de estas creencias.
Pido por todas aquellas personas que practican deportes y actividades donde el organismo les brinda conocer su fuerza, elasticidad, movimiento, enfoque, etc. Que todas las células de su organismo, recuerden la importancia de cuidar de la salud y tomar en cuenta el amor en toda su vida, desde la confianza y voluntad de estar con salud, aquí y ahora.
Gracias y hecho está.